Declaración de acceso abierto
El acceso abierto se comprende como una manera universal de promover la accesibilidad, visibilidad, eficiencia
y transparencia de la información y el conocimiento producido por las instituciones y sus grupos humanos.
La Editorial de la Universidad del Magdalena, en consonancia con las iniciativas de ciencia abierta y acceso abierto
establecidas en el Plan de Desarrollo 2020-2030 “Unimagdalena Comprometida”, apelando al artículo 27 de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos y en virtud de una ciencia abierta, inclusiva y colaborativa, reconoce la importancia
de establecer una ruta de acceso universal a la información. En tal sentido, acogemos los principios que sustentan el
acceso abierto a la información y declaramos esta iniciativa de divulgación de obras para promover su implementación.
Así pues, con el propósito de materializar y generar antecedentes de una política de acceso abierto institucional,
desde la Editorial de la Universidad del Magdalena se seguirán los siguientes canales de divulgación para la
visibilización de las obras que sean consideradas para tal fin: catálogo de publicaciones de libros en su diferentes
categorías y formatos, la publicación en revistas en acceso abierto y demás medios de divulgación por establecerse
en un futuro o por conocerse.
Esta declaración de acceso abierto en términos de propiedad intelectual se soporta en el Acuerdo Superior 03
del 26 de febrero de 2021, “por el cual se actualiza la reglamentación sobre propiedad intelectual de la
Universidad del Magdalena”, según lo estipulado en los artículos 4 y 10.