Resumen
Este libro surge por la necesidad de conocer como nuestras comunidades indígenas resuelven sus conflictos territoriales y cómo podemos recoger su experiencia. Un documento que induce a la reflexión. En los Wiwa el individuo queda marcado de por vida con un peso histórico, en contraste con nuestra sociedad, en donde el individuo paga su condena y suele seguir viviendo como si nada hubiera cometido. La visión de los Wiwa, en relación con la solución de conflictos, podría convertirse en un gran espejo para nosotros.