Resumen
Antes que un monopolio, la industria carbonera de los a los ochenta, debido tal vez a su improvisación y desorden, permitió la participación de pequeñas empresas explotadoras y cooperativas mineras que generaban diversos empleos en el territorio. Con la apertura de la mina "La Loma" a mediados de los años noventa, se inicia un nuevo proceso ambiental, social, económico y político que empieza con la llegada de una nueva ola masiva de población flotante, conformada por técnicos, tecnólogos y profesionales traídos de diversas partes del país para desarrollar distintas funciones laborales al interior de las minas, funciones que los habitantes de la zona, de tradición agropecuaria, no estaban capacitados para desempeñar.