Resumen
Los humedales temporales, conocidos también como “charcas temporales” o “charcas estacionales” son cuerpos de agua dulce naturales intermitentes, que incluye depresiones inundadas, praderas y pantanos cubiertos de macrófitas acuáticas. La fase de sequía que experimentan estos sistemas, son condiciones ambientales extremas para el establecimiento de la vida, hecho que los convierte en ambientes interesantes para el estudio de los organismos que los habitan. Muchas especies propias de estos ecosistemas descritas en Colombia poseen alta importancia económica por su uso en la acuicultura como fuente de alimento vivo o como especies de interés ornamental, por lo que la identificación y valoración de sus servicios ecosistémicos es fundamental. En el norte de Colombia, los ambientes temporales han sido pocos estudiados y su desconocimiento refleja la inexistencia de programas de conservación y manejo. Además, muchos de estos ambientes contribuyen a la subsistencia de los pobladores locales mediante la utilización del recurso agua con fines domésticos y sirven de abrevaderos de animales, sin embargo, muy poco se conoce sobre la biodiversidad que se alberga. Con la presente cartilla se pretende mostrar los resultados de la evaluación de la biodiversidad y los principales servicios ecosistémicos que estas charcas le pueden prestar a la sociedad, así como crear conciencia ente los vecinos de las zonas de estudio sobre la importancia que tienen en el estudio y conservación de la biodiversidad que habitan en ellas de manera temporal en el departamento del Magdalena.